La “prensa libre” de Santa Fe (30/09/2022)
En la página web del gobierno de Santa Fe, puede verse la distribución de la abultada pauta publicitaria entre los medios de difusión que hace la gestión Perotti.
Miguel Espinaco – Cosas para leer
Cuentos, poesías, escritos breves y demases
En la página web del gobierno de Santa Fe, puede verse la distribución de la abultada pauta publicitaria entre los medios de difusión que hace la gestión Perotti.
Algunas simples cuentitas muestran en qué consiste el descuento salarial que ya sufren los estatales santafesinos
Que si hubo corrupción que si no la hubo, que si es lawfare o justicia, que si la tocan a Cristina va a haber kilombo, que si todos jugamos en la Liverpool y que si eso no es un poquitito irregular, que si hay pruebas o que si no las hay. Entre tantas idas y...
La discusión en el Frente que gobierna la Argentina parecía ser por el déficit fiscal: si es que causa la inflación o si no la causa, si es una herramienta de política económica o si no lo es. Eso fue por lo menos lo que apareció constantemente en la superficie del debate desde que Cristina...
Lo cierto es que hoy por hoy no hay que distraerse y comerse el amague: lo que estamos viendo es apenas el apronte para un tarifazo que nos alcanzará a todos, a los porteños y a los del interior, a los votantes de Larreta y a los votantes de los Fernández.
No se trata de una discusión entre Argentina y el Fondo, ya que “Argentina” – más allá de los partidos de Messi y de los actos escolares – no aparece como una unidad tan clara cuando uno mira bien.
En mayo de 2020 publiqué esta nota en la que comparaba el efecto de la gripe estacional y las perspectivas del covid. Y digo las perspectivas, porque por esos días Argentina había sufrido apenas 403 muertes, mucho menos que la cifra anual de muertos por gripe que rondaba las 3.000. Ya sin embargo las estadísticas...
La anécdota es trivial y la protagonizó Boris Johnson, el premier británico. Digamos que el tipo aparte de ser el primer ministro de la vieja Inglaterra, estudió en su juventud filología clásica que es una cosa muy seria y después fue periodista – que en algunos casos también es cosa seria – pero lo mismo...
Muchos han hablado del voto bronca, pero se esfuerzan por centralizar y limitar el análisis a la catástrofe oficialista.
Javier Milei es la dura mano derecha del discurso dominante. No alcanza con reírse de lo que dice por descabellado, porque sus dichos hacen pie en un sector social al apoyarse en una especie de “sentido común” que contamina todas las posiciones políticas.