El ahorro de los trabajadores (04/03/2023)
“Si vamos a vivir más años tenemos que ahorrar más” dijo López Murphy, y omitió que los trabajadores argentinos – que producen TODO lo que se produce en Argentina – viven ahorrando para todos y todas.
Miguel Espinaco – Cosas para leer
Cuentos, poesías, escritos breves y demases
“Si vamos a vivir más años tenemos que ahorrar más” dijo López Murphy, y omitió que los trabajadores argentinos – que producen TODO lo que se produce en Argentina – viven ahorrando para todos y todas.
Lo que más me sorprendió de lo que está pasando es qué punitivismo exagerado que campea por todos lados. De eso habla esta nota.
Nicolás Caputo fue, es y será, el empresario estrella del macrismo. Cuando hablan de él, los diarios lo sindican como el “amigo del alma” del ex presidente, aunque más allá de que Mauricio sea por cierto su mejor amigo y su socio, habrá que reconocerle al Nicky Caputo que ha sabido tender puentes para salvar las vicisitudes de la grieta.
El 17 de octubre de 1945 vendría a ser algo así como el día cero del peronismo: antes el peronismo no existía, después sí.
En la página web del gobierno de Santa Fe, puede verse la distribución de la abultada pauta publicitaria entre los medios de difusión que hace la gestión Perotti.
Algunas simples cuentitas muestran en qué consiste el descuento salarial que ya sufren los estatales santafesinos
Que si hubo corrupción que si no la hubo, que si es lawfare o justicia, que si la tocan a Cristina va a haber kilombo, que si todos jugamos en la Liverpool y que si eso no es un poquitito irregular, que si hay pruebas o que si no las hay. Entre tantas idas y...
La discusión en el Frente que gobierna la Argentina parecía ser por el déficit fiscal: si es que causa la inflación o si no la causa, si es una herramienta de política económica o si no lo es. Eso fue por lo menos lo que apareció constantemente en la superficie del debate desde que Cristina...
Lo cierto es que hoy por hoy no hay que distraerse y comerse el amague: lo que estamos viendo es apenas el apronte para un tarifazo que nos alcanzará a todos, a los porteños y a los del interior, a los votantes de Larreta y a los votantes de los Fernández.
No se trata de una discusión entre Argentina y el Fondo, ya que “Argentina” – más allá de los partidos de Messi y de los actos escolares – no aparece como una unidad tan clara cuando uno mira bien.